sábado, 2 de julio de 2011

EXAMEN PARCIAL INGENIERÍA MECÁNICA


Alumno:  CABANILLAS ALIAGA, Carlos Alberto
Fecha    :  Cajamarca, 25  junio de 2011
EXAMEN PARCIAL DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
PREGUNTA 01.
¿Cuál considera usted el tipo de motivación más importante para el desarrollo de la investigación científica?
El tipo de motivación se da de acuerdo al investigador, surge con un problema que necesita tener respuestas. El comprender la naturaleza de las emociones y su relación con el pensamiento racional y su interacción hacen que el ser humano tenga ese impulso para mantener la continuidad en la acción que lo llevan a la consecución de sus objetivos.
La combinación de la motivación extrínseca y la motivación intrínseca hacen que el sujeto fije su interés en la consecución de sus fines, aspiraciones y metas (dentro de estas se encuentran las metas laborales, personales y profesionales)
Basándonos en la opinión de Bunge, la motivación para desarrollar una investigación científica debe basarse en que el conocimiento científico trasciende los hechos, produciendo nuevos hechos y explicándolos.
Al momento de escoger la investigación científica a desarrollar, primeramente se necesita seleccionar cuidadosamente el tema objeto de estudio, plantearse la problemática a solucionar y definir el método científico que se va a utilizar para el desarrollo de la investigación.
Es decir se realiza una mirada a la realidad, se identifica un problema y a partir de ello se proponen interrogantes para dar respuestas a dicho problema, con esto se estaría cumpliendo la finalidad del conocimiento científico: fáctico, analítico, trascendente, especializado, claro y preciso, sistemático, general, legal, explicativo, abierto, útil, predicitivo, verificable, y metódico.
PREGUNTA 02.
Investigación Científica se define como:
a)  Es la búsqueda del conocimiento mediante la actividad reflexiva, sistemática y metódica; tiene por finalidad solucionar problemas.
b) El conjunto de conocimientos científicos, filosóficos o empírico-técnicos, y se desarrolla mediante un proceso teórico prácticos en y para el trabajo.
c)  Es el arte y la técnica de crear y desarrollar todo tipo de actividades cognitivas que ayudan al hombre a desarrollarse plenamente.
d)  Es todo lo que tiene que ver con la ciencia y la técnica y que tiene la finalidad el desarrollo humano y social
PREGUNTA 03
La investigación es tan compacta que posee
a)      Métodos, medios y materiales
b)      Formas, elementos, procesos, diferentes tipos
c)      Resultados, estadísticas y publicaciones
d)      Razonamientos, predicciones e ideas
PREGUNTA 04
Complete los enunciados colocando la letra que corresponda y descubra la frase clave.  Escríbala  en el recuadro.  (Se puede marcar la misma respuesta dos veces)
IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
 
 



FRASE CLAVE
·         Según el propósito o finalidades perseguidas la investigación puede ser  (  F  )
·         Por la clase de medios utilizados para obtener los datos, la investigación puede ser(E )
·         Por el nivel de conocimientos que se adquieren, la investigación puede ser  ( L )
·         La investigación es importante porque ( I )
·         Se llama sujeto al … ( Z )
·         Desde el punto de vista estructural, la investigación tiene cuatro elementos estos son:(  D  )
·         La importancia de la investigación radica en nos permite … (  I )
·         Se entiende por objeto de la investigación (  A  )
·         Estructuralmente la investigación tiene cuatro elementos ( D  )
·         La investigación según los medios utilizados puede ser  ( J   )
·         La investigación por el nivel de conocimiento se clasifica en ( N )
·         El objeto de la investigación es ( T )
·         La finalidad de investigación Básica radica en: (M   )
·         La investigación aplicada se caracteriza por (O  )
·         Tradicionalmente la investigación es de tres tipos ( R )
A)    Lo que se indaga, esto es, la materia o el tema
B)     Utiliza el método de análisis, caracteriza un objeto de estudio o una situación concreta
C)     Estar planificada, es decir, tener una previa organización
D)    Sujeto, objeto, medio y fin 
E)     Documental, de campo o experimental
F)      Básica o aplicada
G)    Disponer de tiempo necesario a los efectos de no apresurar una información
H)    Conjunto de métodos y técnicas adecuados
I)       Nos permite tomar contacto y conocer mejor la realidad
J)       Exploratoria, descriptiva o experimental
K)    Se realiza con el propósito de destacar los aspectos fundamentales de una problemática.
L)     Exploratoria, descriptiva o  explicativa
M)   Formular nuevas teorías o modificar las existentes
N)    Exploratoria, descriptiva y  experimental explicativa
O)    Buscar la aplicación o utilización de los conocimientos que se adquieren.
P)      Aplicada, exploratoria y explicativa
Q)    Apuntar a medidas numéricas en el informe  
R)     Histórica, descriptiva y experimental
S)      Investigación cuantitativa y cualitativa
T)     Se trata de responder o dar cuenta de los porqués del objeto que se investiga
U)    Obtiene su información de la actividad intencional
V)    Se apoya en informaciones que provienen entre otras, de entrevistas, cuestionarios
W)   Base para investigaciones que requieran un mayor nivel de profundidad
X)    Planear cuidadosamente una metodología
Y)    Recoger, registrar y analizar los datos obtenidos
 Z)   Que desarrolla la actividad, el investigador
PREGUNTA 05
¿Cuál es la naturaleza de la realidad?
El concepto de la realidad surge como componente importante en el quehacer de las ciencias, la reflexión acerca de los juicios y de las interrogantes constantes sobre la realidad se fundamenta en los procesos científicos. La crítica como actividad reflexiva es vital en el desarrollo del conocimiento y es pieza fundamental  para dar respuesta a als interrogantes.
      En el estudio de la realidad, la oncología es crucial para tanto en la ciencia como en la filosofía, impacta en el problema más básico de toda investigación (cuántas cosas hay para investigar). La realidad tiene que ver con la combinación de conciencia y experiencia, para formar una dualidad que contribuya a la formación de conocimientos científicos.
¿Cuál es la naturaleza de la relación entre el sujeto y la realidad?
      Para determinar la relación sujeto-objeto primero se debe determinar que es el sujeto, éste se entiende como el elemento de la relación, que en su propósito de conocer analiza la realidad, la procesa y explica para generar un juicio. En un sentido amplio el sujeto hace uso de sus facultades y sentidos para emitir sus juicios; en un sentido estricto el sujeto está referido a su mundo interior, es decir a su conciencia y a sus actos intelectuales, es decir el sentido íntimo y profundo del sujeto.
      El Objeto, el otro elemento que compone la relación, se puede entender como “lo que yace ante esa intimidad del hombre o está puesto ante ella de modo que pueda ser conocido”.
      La naturaleza de la relación radica en que ambos son complementarios en su sentido amplio y estricto. Su relación está constituida por el acto cognoscitivo: de allí que esta relación surge como un problema epistemológico y, por lo tanto, se dan diferentes respuesta a dicho problema, pues las lógicas diferentes de concebir la relación dan origen a distintas formas de entendimiento de ésta.
      El sujeto es quien establece la crítica y la sociedad obtendría la categoría de objeto.
¿Cómo puede ir el sujeto al encuentro de lo conocible?
      El sujeto va al encuentro de lo conocible yendo de lo ya existente, es decir las teorías que existen respecto a un determinado asunto, a través del conjunto de experiencias, de datos históricos.
PREGUNTA 06
SELECCIONES USTED UNA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA QUE SEA DE SU INTERÉS Y DESARROLLE LO SIGUIENTE:

A.   Formule el problema de Investigación?
Bajo rendimiento de los alumnos que egresan de los colegios secundarios en la asignatura de matemática.
B.   Plantee Problemas derivados de ella?
ü  Deserción escolar
ü  Incremento del índice de analfabetismo
ü  Relaciones docente- alumno deficientes
ü  Alumnos universitarios mal preparados
ü  Curricular desarticulada
ü  Insatisfacción de los alumnos
C.   Analice en qué medida cumple con los requisitos que deben presentar los problemas de investigación?
Este problema seleccionado cumple con los requisitos de investigación, porque surge de una realidad, frente a la cual se plantea una hipótesis que debe ser verificada y a raíz de la cual se va a comunicar los resultados obtenidos. Para ello se realizará un trabajo metódico, estructurado y  sistemático para dar respuesta a este problema planteado.
D. Plantee:
     Objetivos.
ü  General
Determinar las causas del bajo rendimiento de los alumnos que egresan de los colegios secundarios en la asignatura de matemática.
ü  Específicos
-       Describir el rendimiento de los alumnos de los colegios secundarios en la asignatura de matemática.
-       Identificar las consecuencias del bajo rendimiento de los alumnos de los colegios secundarios en su desempeño futuro.
     Justificación.
      La presente investigación será de utilidad para explicar el porqué los alumnos que ingresan a las universidades no logran articular sus conocimientos adquiridos en los colegios con los conocimientos universitarios en la asignatura de matemática.  
     Limitaciones
-       Disposición de los alumnos para participar del estudio.
-       Permiso por parte de los directores de las instituciones educativas.
PREGUNTA 07
EXPLIQUE A TRAVÉS DE DOS EJEMPLOS LA DIFERENCIA ENTRE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. COMO SE PUEDE DESARROLLAR EN SISTEMAS UNA INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA (EXPLIQUELO CON DOS EJEMPLOS)
Ciencia:
La función de la ciencia se vincula a la adquisición de conocimientos, al proceso de conocer, cuyo ideal más tradicional es la verdad, en particular la teoría científica verdadera. La objetividad y el rigor son atributos de ese conocimiento. Se le puede analizar como sistema de conocimientos que modifica nuestra visión del mundo real y enriquece nuestro imaginario y nuestra cultura; se le puede comprender como proceso de investigación que permite obtener nuevos conocimientos, los que a su vez ofrecen posibilidades nuevas de manipulación de los fenómenos; es posible atender a sus impactos prácticos y productivos, caracterizándola como fuerza productiva que propicia la transformación del mundo y es fuente de riqueza; la ciencia también se nos presenta como una profesión debidamente institucionalizada portadora de su propia cultura y con funciones sociales bien identificadas.
Tecnología:
Es la ciencia aplicada, es un conocimiento práctico que se deriva directamente de la ciencia, entendida esta como conocimiento teórico
De las teorías científicas se derivan las tecnologías, aunque por supuesto pueden existir teorías que no generen tecnologías. Una de las consecuencias de este enfoque es desestimular el estudio de la tecnología; en tanto la clave de su comprensión está en la ciencia, con estudiar esta última será suficiente. "La imagen ingenua de la tecnología como ciencia aplicada sencillamente no se adecua a todos los hechos.
Cómo se puede desarrollar en sistemas una investigación tecnológica
  • Debido a los avances tecnológicos, se puede utilizar por ejemplo una red de computadoras en una comunidad; para ello hacemos uso de la ciencia aplicada al respecto.
  • Al hablar de innovación tecnológica en una empresa, se está haciendo uso de la ciencia y la tecnología realizar el proceso de innovación tecnológica que va a ser un factor determinante en la competitividad. 
PREGUNTA 08
QUE ES UN PROBLEMA DE INVESTIGACION CIENTIFICA?
Un problema de investigación científica es una operación mediante la cual se especifica claramente y de un modo concreto sobre qué se va a realizar la investigación.
La formulación de un problema científico debe partir de un conocimiento previo de la ciencia en cuestión y debe de estar estrechamente vinculado con problemas específicos que se presentan en la relación del hombre con la naturaleza y la sociedad. 

PREGUNTA 09
Cómo podríamos actualmente definir los objetivos de la ciencia. DE DOS EJEMPLOS
Los objetivos de la ciencia son adquirir un conocimiento ordenado sistemático que nos conlleve a descubrir respuestas y soluciones a problemas mediante el uso del método científico.



PREGUNTA 10
UTILIZANDO LA TECNOLOGÍA, USTED APORTE CON ALGUNAS O ALGUNAS NOVEDADES AL CURSO DE REALIDAD NACIONAL: PUEDE SER UN VÍDEO  UN POWER POINT, UN LIBRO VIRTUAL, REFLEXIÓN, ETC
PREGUNTA 11
Explique y señale 8 cualidades que tiene el investigador del siglo XXI

-Se debe tener cualidades muy particulares como CI elevado.
-Debe saber el manejo de métodos y técnicas relacionados con el tema que domine o sea su especialidad.
-Debe ser perseverante, la investigación requiere de mucha paciencia.
-Al investigador tiene que gustarle su trabajo y disfrutarlo, no tenerlo que hacer.
-Debe tener buena actitud.
-Debe tener mucha imaginación.
- Capacidad lógica para interpretar los resultados que maneja.
-Dominio muy exhaustivo del tema que desarrolla.

PREGUNTA 12
Como nace una investigación.                                                                            Cómo usted podría investigar en la actualidad.
Menciones cinco ejemplos de investigación Tecnológica.
PREGUNTA 13
 Interrelacione los tipos de conocimiento con la vida cotidiana y a partir de allí:

Plantee tres problemas de investigación.
Porqué es importante los tipos de investigación.Cuál o cuáles de ello serían para usted los más importantes sustentelo.
PREGUNTA 14
EXPLIQUE A TRAVÉS DE DOS EJEMPLOS LAS FASES DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN? 
PREGUNTA 15
EXPLIQUE USTED QUE SON LOS SEMINARIOS EN LAS CIENCIAS DE LA INGENIERÍA  EJEMPLIFIQUELO
PREGUNTA 16
EXPLIQUE LAS CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DEL MÉTODO EN LAS CIENCIAS DE LA CULTURA COMO SON: COMPRENSIVO. HOLISTICO. DIALÉCTICO. PREDICTIVO Y EMPÍRICO.

PREGUNTA 17
 ¿Cree usted que los errores representan peldaños importantes en la adquisición del conocimiento?¿puede llevar al triunfo del ser humano sobre sí y su entorno? Explique su respuesta.

Creo que existe una relación entre los errores y la adquisición del conocimiento, por ende considerar el error positivamente en el proceso de aprendizaje, aprendiendo del error y tomarlo como parte de nuestra experiencia diaria asociándolo con el conocimiento humano.  En consecuencia, lo importante es corregir y reflexionar de tal manera que el error sea una fuente de aprendizaje significativo en el aprendizaje. Por lo tanto, los errores que cometemos  son importantes para estudiar los procedimientos o los procesos que nos lleven al conocimiento. 

PREGUNTA 18
RESPONDA. 
PORQUE ESTUDIAR?
Particularmente lo hago como dar un ejemplo a mis hijos, de que cuando una persona se compromete a realizar algo lo puede hacer, no importando los escollos que se presenten en el trayecto.
En general, debemos estudiar porque a través del studio, podemos desasrrollarnos en el campo que mas nos guste y tener un mejor criterio para enfocar los distintos problemas que se presentan en nuestra vida.

QUIEN SOY?
Soy un ser humano como todos, que tiene sentimientos y valores que me fueron inculcados por mis padres, los cuales también los transmito a mis hijos para que sean hombres de provecho.

DE DONDE VENGO?
Soy parte de una familia numerosa que viene de otro lugar pero con deseos de conseguir muchas cosas grandes en nuestras vidas, haciéndolas juntos se logran mejores metas.

A DONDE VOY?
Como todo ser humano, tenemos un ciclo en la vida, soy un jefe de familia y tenemos firme el objetivo de adonde ir. Con humildad y con toda la sencillez que nos caracteriza.

QUE ES LA VIDA PARA USTED?
Alguien dijo que el hombre nace solo y muere solo, por lo tanto, la vida es un viaje entre dos soledades.
Sin embargo en este pequeño lapso de tiempo que tenemos y que se llama vida, debemos hacer todas las cosas que nos parezcan….aunque algunas nos salgan bien.

QUE SIGNIFICA SER HUMANO PARA USTED?

Es la máxima expresión de la naturaleza,  lo mas hermoso que puede hacer el hombre es ese milagro de poder crear otro ser humano.

QUE REALMENTE ES USTED?
Soy una persona de carne y hueso, que la naturaleza me ha dotado de capacidad de poder comunicarme con mis semejantes.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   
PREGUNTA 19
ANALICE 
Mucha gente entrará y saldrá de tu vida, pero solo los amigosverdaderos dejarán huellas en tu corazón.
La vida en si es una incesante etapa de aprendizaje y  constante relacióncon otras personas, es muy fácil ser amigos cuando todo va bien lo difícil es mantenerlos cuando las cosas no marchan como deben ser.
Quisiera manifestar unas expresiones que siempre decía mi padre al respecto: Decía que la amistad es un sentimiento noble y puro, aún mas sublime que el amor; porque el amor es fuego, pasión, y como tal a veces quema y destruye. En cambio la amistad es luz que ilumina y ennoblece el espíritu. Creo que tuvo razón. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario